- Histamina
- ► sustantivo femenino BIOQUÍMICA Compuesto básico derivado de la histidina, que está presente en cantidades variables en los tejidos de los mamíferos y en el cornezuelo del centeno.
* * *
histamina (del gr. «histós», tejido, y «amina») f. Bioquím. Sustancia producida en las reacciones alérgicas que causa irritación. También provoca vasodilatación y estimula las secreciones gástricas. ⇒ Antihistamínico. ➢ *Farmacia.* * *
histamina. f. Bioquím. Amina sencilla que liberan ciertos tipos de células durante las reacciones inmunitarias, como en las alergias.* * *
La histamina es una amina compuesta por un anillo imidazólico y un grupo etilamino como cadena lateral. Químicamente , la histamina es 2-(4-imidazol)ethilamine y su fórmula es C5H9N3. Es el producto de descarboxilación de la histidina, se encuentra fundamentalmente en células cebadas del tejido conectivo y basófilos (un tipo de leucocitos) de la sangre periférica.* * *
► femenino BIOQUÍMICA Compuesto orgánico que puede provocar procesos indeseables de alergias y, en casos extremos, de choque anafiláctico.* * *
Compuesto orgánico que se encuentra en casi todos los tejidos animales, en los microorganismos y en algunas plantas.Su liberación estimula a que se contraigan muchos músculos lisos, como aquellos del tracto gastrointestinal, del útero y de los bronquios. Es la causa de que los vasos sanguíneos se dilaten y se vuelvan más permeables, ocasionando flujo nasal, ojos llorosos e inflamación del tejido debido a la fiebre del heno y a algunas otras alergias. La histamina parece tener un rol fisiológico en las defensas del organismo contra un ambiente hostil, dado que puede ser liberada cuando el cuerpo es expuesto a trauma, infección o a algunas drogas. Bajo condiciones extremas, los efectos de la histamina conducen a respuestas exageradas con resultados preocupantes, como puede ocurrir en algunas condiciones alérgicas (ver anafilaxis). Las ortigas que provocan escozor y el veneno de ciertos insectos (ver veneno de animal) contienen histamina. En los seres humanos, la histamina se forma por la eliminación de un grupo carboxilo de la histidina. Sus efectos se contrarrestan con antihistamínicos.
Enciclopedia Universal. 2012.